Auktionsarchiv: Los-Nr. 35232144

RI­CAR­DO OPIS­SO I SALA (Ta­rra­go­na

Schätzpreis
Zuschlagspreis:
n. a.
Auktionsarchiv: Los-Nr. 35232144

RI­CAR­DO OPIS­SO I SALA (Ta­rra­go­na

Schätzpreis
Zuschlagspreis:
n. a.
Beschreibung:

RI­CAR­DO OPIS­SO I SALA (Ta­rra­go­na, 1880 – Bar­ce­lo­na, 1966). "Pa­re­ja de per­so­na­jes". Goua­che sobre papel. Fir­ma­do en el án­gu­lo in­fe­rior de­re­cho. Me­di­das: 35 x 26 cm; 48 x 39 cm (marco). Opis­so, ex­ce­len­te di­bu­jan­te, nos brin­da una es­ce­na pro­pia de su etapa pa­ri­si­na: una pa­re­ja de per­so­na­jes en un lugar in­de­ter­mi­na­do di­ri­ge la mi­ra­da hacia el es­pec­ta­dor. La bai­la­ri­na de­mues­tra una ac­ti­tud chu­les­ca, apo­yan­do su brazo sobre el hom­bro de su acom­pa­ñan­te; la fi­gu­ra de un gentle­man ata­via­do con so­fis­ti­ca­do traje y som­bre­ro de copa. En cada de­ta­lle se apre­cian las dotes del ar­tis­ta con el ma­ne­jo de la téc­ni­ca. Opis­so fue pin­tor, di­bu­jan­te e his­to­rie­tis­ta. En su ju­ven­tud par­ti­ci­pó del am­bien­te mo­der­nis­ta bar­ce­lo­nés, y de hecho en 1894 co­mien­za a tra­ba­jar como apren­diz con An­to­ni Gaudí en las obras de la Sa­gra­da Fa­mi­lia. Dos años más tarde, ava­la­do por el ar­qui­tec­to, entra a for­mar parte del Círcu­lo Ar­tís­ti­co de Sant Lluc, con el que ex­pon­drá en ade­lan­te en la sala Parés. Es­tu­vo vin­cu­la­do al grupo Els Qua­tre Gats, junto con Ramón Casas Ma­nuel Hugué, Isi­dre No­nell y Pablo Pi­cas­so, entre otros. En 1901 rea­li­za un viaje a París, donde se en­con­tra­ban ya Pi­cas­so y Hugué. Tra­ba­jó como ilus­tra­dor en pu­bli­ca­cio­nes como “¡Cu-cut!” y “L'Es­que­lla de la To­rra­txa”, fir­man­do di­bu­jos orien­ta­dos a la sá­ti­ra po­lí­ti­ca, en un es­ti­lo cer­cano al art nou­veau. En 1907 par­ti­ci­pa en la Ex­po­si­ción de Be­llas Artes de la Ciu­dad Con­dal, y re­ci­be una me­da­lla de ter­ce­ra clase. A causa de la dic­ta­du­ra de Mi­guel Primo de Ri­ve­ra, Opis­so aban­do­na la sá­ti­ra po­lí­ti­ca y sus di­bu­jos se acer­can a la te­má­ti­ca cos­tum­bris­ta, es­pe­cia­li­zán­do­se en es­ce­nas po­pu­la­res. Sus obras de esta época se ca­rac­te­ri­zan por pre­sen­tar abi­ga­rra­das mul­ti­tu­des en es­ce­na­rios po­pu­la­res bar­ce­lo­ne­ses. Tras haber ex­pues­to va­rias veces de forma su­ce­si­va en la Sala Parés, rea­li­za su pri­me­ra mues­tra in­di­vi­dual en 1935, en las ga­le­rías Syra de Bar­ce­lo­na. Du­ran­te la pos­gue­rra con­ti­núa ex­po­nien­do en di­ver­sas ga­le­rías de Bar­ce­lo­na, y co­se­cha un im­por­tan­te éxito tanto de crí­ti­ca como de pú­bli­co. En 1953 re­ci­bió el re­co­no­ci­mien­to de su ciu­dad natal en la IV Feria de Arte de Ta­rra­go­na. Du­ran­te sus pri­me­ros años, apar­te de con su ape­lli­do, Opis­so acos­tum­bra­ba tam­bién a fir­mar con una “O” de Opis­so que al­ber­ga en su in­te­rior la “R” de su nom­bre. La mayor parte de su obra se con­ser­va en el Museo Opis­so de Bar­ce­lo­na, pero tam­bién está pre­sen­te en el Museo Na­cio­nal de Arte de Ca­ta­lu­ña y el Museo de Arte Mo­derno y Con­tem­po­rá­neo de Es­tras­bur­go. En cuan­to a ex­po­si­cio­nes, des­ta­ca la rea­li­za­da en el museo Thys­sen – Bor­ne­mis­za en 2004, bajo el tí­tu­lo “Pin­tu­ra ca­ta­la­na, del na­tu­ra­lis­mo al nou­cen­tis­me”, en la que se ex­pu­so su obra “Car­na­val”. Asi­mis­mo, le han de­di­ca­do ex­po­si­cio­nes an­to­ló­gi­cas el Saló del Ti­nell (1979), el Palau de la Vi­rrei­na (1980), el Salón Náu­ti­co In­ter­na­cio­nal de Bar­ce­lo­na (1973), la Fun­da­ció La Caixa (1988, 2004, 2008) y la Caixa Ta­rra­go­na (2003).

Auktionsarchiv: Los-Nr. 35232144
Auktion:
Datum:
Auktionshaus:
Beschreibung:

RI­CAR­DO OPIS­SO I SALA (Ta­rra­go­na, 1880 – Bar­ce­lo­na, 1966). "Pa­re­ja de per­so­na­jes". Goua­che sobre papel. Fir­ma­do en el án­gu­lo in­fe­rior de­re­cho. Me­di­das: 35 x 26 cm; 48 x 39 cm (marco). Opis­so, ex­ce­len­te di­bu­jan­te, nos brin­da una es­ce­na pro­pia de su etapa pa­ri­si­na: una pa­re­ja de per­so­na­jes en un lugar in­de­ter­mi­na­do di­ri­ge la mi­ra­da hacia el es­pec­ta­dor. La bai­la­ri­na de­mues­tra una ac­ti­tud chu­les­ca, apo­yan­do su brazo sobre el hom­bro de su acom­pa­ñan­te; la fi­gu­ra de un gentle­man ata­via­do con so­fis­ti­ca­do traje y som­bre­ro de copa. En cada de­ta­lle se apre­cian las dotes del ar­tis­ta con el ma­ne­jo de la téc­ni­ca. Opis­so fue pin­tor, di­bu­jan­te e his­to­rie­tis­ta. En su ju­ven­tud par­ti­ci­pó del am­bien­te mo­der­nis­ta bar­ce­lo­nés, y de hecho en 1894 co­mien­za a tra­ba­jar como apren­diz con An­to­ni Gaudí en las obras de la Sa­gra­da Fa­mi­lia. Dos años más tarde, ava­la­do por el ar­qui­tec­to, entra a for­mar parte del Círcu­lo Ar­tís­ti­co de Sant Lluc, con el que ex­pon­drá en ade­lan­te en la sala Parés. Es­tu­vo vin­cu­la­do al grupo Els Qua­tre Gats, junto con Ramón Casas Ma­nuel Hugué, Isi­dre No­nell y Pablo Pi­cas­so, entre otros. En 1901 rea­li­za un viaje a París, donde se en­con­tra­ban ya Pi­cas­so y Hugué. Tra­ba­jó como ilus­tra­dor en pu­bli­ca­cio­nes como “¡Cu-cut!” y “L'Es­que­lla de la To­rra­txa”, fir­man­do di­bu­jos orien­ta­dos a la sá­ti­ra po­lí­ti­ca, en un es­ti­lo cer­cano al art nou­veau. En 1907 par­ti­ci­pa en la Ex­po­si­ción de Be­llas Artes de la Ciu­dad Con­dal, y re­ci­be una me­da­lla de ter­ce­ra clase. A causa de la dic­ta­du­ra de Mi­guel Primo de Ri­ve­ra, Opis­so aban­do­na la sá­ti­ra po­lí­ti­ca y sus di­bu­jos se acer­can a la te­má­ti­ca cos­tum­bris­ta, es­pe­cia­li­zán­do­se en es­ce­nas po­pu­la­res. Sus obras de esta época se ca­rac­te­ri­zan por pre­sen­tar abi­ga­rra­das mul­ti­tu­des en es­ce­na­rios po­pu­la­res bar­ce­lo­ne­ses. Tras haber ex­pues­to va­rias veces de forma su­ce­si­va en la Sala Parés, rea­li­za su pri­me­ra mues­tra in­di­vi­dual en 1935, en las ga­le­rías Syra de Bar­ce­lo­na. Du­ran­te la pos­gue­rra con­ti­núa ex­po­nien­do en di­ver­sas ga­le­rías de Bar­ce­lo­na, y co­se­cha un im­por­tan­te éxito tanto de crí­ti­ca como de pú­bli­co. En 1953 re­ci­bió el re­co­no­ci­mien­to de su ciu­dad natal en la IV Feria de Arte de Ta­rra­go­na. Du­ran­te sus pri­me­ros años, apar­te de con su ape­lli­do, Opis­so acos­tum­bra­ba tam­bién a fir­mar con una “O” de Opis­so que al­ber­ga en su in­te­rior la “R” de su nom­bre. La mayor parte de su obra se con­ser­va en el Museo Opis­so de Bar­ce­lo­na, pero tam­bién está pre­sen­te en el Museo Na­cio­nal de Arte de Ca­ta­lu­ña y el Museo de Arte Mo­derno y Con­tem­po­rá­neo de Es­tras­bur­go. En cuan­to a ex­po­si­cio­nes, des­ta­ca la rea­li­za­da en el museo Thys­sen – Bor­ne­mis­za en 2004, bajo el tí­tu­lo “Pin­tu­ra ca­ta­la­na, del na­tu­ra­lis­mo al nou­cen­tis­me”, en la que se ex­pu­so su obra “Car­na­val”. Asi­mis­mo, le han de­di­ca­do ex­po­si­cio­nes an­to­ló­gi­cas el Saló del Ti­nell (1979), el Palau de la Vi­rrei­na (1980), el Salón Náu­ti­co In­ter­na­cio­nal de Bar­ce­lo­na (1973), la Fun­da­ció La Caixa (1988, 2004, 2008) y la Caixa Ta­rra­go­na (2003).

Auktionsarchiv: Los-Nr. 35232144
Auktion:
Datum:
Auktionshaus:
LotSearch ausprobieren

Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!

  • Auktionssuche und Bieten
  • Preisdatenbank und Analysen
  • Individuelle automatische Suchaufträge
Jetzt einen Suchauftrag anlegen!

Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.

Suchauftrag anlegen