Auktionsarchiv: Los-Nr. 35245462

Es­cue­la ale­ma­na, pps. s.​XX

Schätzpreis
Zuschlagspreis:
n. a.
Auktionsarchiv: Los-Nr. 35245462

Es­cue­la ale­ma­na, pps. s.​XX

Schätzpreis
Zuschlagspreis:
n. a.
Beschreibung:

Es­cue­la ale­ma­na, pps. s.​XX. "Exa­men de es­cue­la". Sigue mo­de­los de FRIE­DRICH PETER HID­DE­MANN (Düssel­dorf, 1829-1892). Óleo sobre tela. Me­di­das: 73 x 92 cm.; 88 x 107 cm.(marco). El pin­tor se ins­pi­ra en un cua­dro ho­mó­ni­mo de Frie­drich Peter Hid­de­mann, en el que los alum­nos ponen cara de cir­cuns­tan­cias ante las pre­gun­tas de la tabla de mul­ti­pli­car que les hacen los maes­tros. Con al­gu­nas va­ria­cio­nes, como el tipo de ven­ta­na, o el mapa mundi, el autor que nos ocupa ha que­ri­do re­cu­pe­rar el es­pí­ri­tu hu­mo­rís­ti­co del pin­tor de Düssel­dorf, así como una de sus en­tra­ña­bles es­ce­nas cos­tum­bris­tas. Pin­tor y li­tó­gra­fo ale­mán de la Es­cue­la de Düssel­dorf. Hid­de­mann era hijo de un mú­si­co de Düssel­dorf que ini­cial­men­te había pla­nea­do para él una ca­rre­ra mu­si­cal. Sin em­bar­go, apren­dió a di­bu­jar en una clase pre­pa­ra­to­ria con Johann Peter Götting , para luego in­gre­sar en la aca­de­mia de arte de su ciu­dad natal. A par­tir de 1848 fue alumno de Theo­dor Hil­de­brandt y Wil­helm von Scha­dow . En 1856 Hid­de­mann ter­mi­nó sus es­tu­dios y ese mismo año reali­zó un largo viaje de es­tu­dios que le llevó por Fran­cia, Bél­gi­ca y los Paí­ses Bajos. Tras re­gre­sar a Ale­ma­nia, Hid­de­mann se es­ta­ble­ció en Düssel­dorf como ar­tis­ta in­de­pen­dien­te. Allí nació su hijo Benno en 1861, que tam­bién apa­re­ció como pin­tor des­pués de 1900. En los pri­me­ros tra­ba­jos de Hid­de­mann pre­do­mi­nan los temas his­tó­ri­cos; más tarde se de­di­có cada vez más a la pin­tu­ra de gé­ne­ro. A pesar de la com­po­si­ción a veces sen­ci­lla, Hid­de­mann di­se­ñó sus cua­dros de forma at­mos­fé­ri­ca, por lo que rara vez fal­ta­ba el humor. Hid­de­mann trató a me­nu­do temas de su tie­rra natal, la pro­vin­cia del Rin. Reali­zó tra­ba­jos por en­car­go como ilus­tra­dor para va­rias edi­to­ria­les. Cabe des­ta­car las 35 xi­lo­gra­fías con las que ilus­tró la obra Ut mine Strom­tid de Fritz Reuter. Va­rias de sus pin­tu­ras tu­vie­ron una am­plia di­fu­sión a tra­vés de gra­ba­dos rea­li­za­dos a par­tir de ellas. Ro­bert Tros­sin pro­du­jo Das Quar­tett, Fritz Din­ger. Su obra más fa­mo­sa, "Los pu­bli­cis­tas pru­sia­nos bajo Fe­de­ri­co el Gran­de" (1873), tam­bién ha sido re­pro­du­ci­da en va­rias oca­sio­nes.

Auktionsarchiv: Los-Nr. 35245462
Auktion:
Datum:
Auktionshaus:
Beschreibung:

Es­cue­la ale­ma­na, pps. s.​XX. "Exa­men de es­cue­la". Sigue mo­de­los de FRIE­DRICH PETER HID­DE­MANN (Düssel­dorf, 1829-1892). Óleo sobre tela. Me­di­das: 73 x 92 cm.; 88 x 107 cm.(marco). El pin­tor se ins­pi­ra en un cua­dro ho­mó­ni­mo de Frie­drich Peter Hid­de­mann, en el que los alum­nos ponen cara de cir­cuns­tan­cias ante las pre­gun­tas de la tabla de mul­ti­pli­car que les hacen los maes­tros. Con al­gu­nas va­ria­cio­nes, como el tipo de ven­ta­na, o el mapa mundi, el autor que nos ocupa ha que­ri­do re­cu­pe­rar el es­pí­ri­tu hu­mo­rís­ti­co del pin­tor de Düssel­dorf, así como una de sus en­tra­ña­bles es­ce­nas cos­tum­bris­tas. Pin­tor y li­tó­gra­fo ale­mán de la Es­cue­la de Düssel­dorf. Hid­de­mann era hijo de un mú­si­co de Düssel­dorf que ini­cial­men­te había pla­nea­do para él una ca­rre­ra mu­si­cal. Sin em­bar­go, apren­dió a di­bu­jar en una clase pre­pa­ra­to­ria con Johann Peter Götting , para luego in­gre­sar en la aca­de­mia de arte de su ciu­dad natal. A par­tir de 1848 fue alumno de Theo­dor Hil­de­brandt y Wil­helm von Scha­dow . En 1856 Hid­de­mann ter­mi­nó sus es­tu­dios y ese mismo año reali­zó un largo viaje de es­tu­dios que le llevó por Fran­cia, Bél­gi­ca y los Paí­ses Bajos. Tras re­gre­sar a Ale­ma­nia, Hid­de­mann se es­ta­ble­ció en Düssel­dorf como ar­tis­ta in­de­pen­dien­te. Allí nació su hijo Benno en 1861, que tam­bién apa­re­ció como pin­tor des­pués de 1900. En los pri­me­ros tra­ba­jos de Hid­de­mann pre­do­mi­nan los temas his­tó­ri­cos; más tarde se de­di­có cada vez más a la pin­tu­ra de gé­ne­ro. A pesar de la com­po­si­ción a veces sen­ci­lla, Hid­de­mann di­se­ñó sus cua­dros de forma at­mos­fé­ri­ca, por lo que rara vez fal­ta­ba el humor. Hid­de­mann trató a me­nu­do temas de su tie­rra natal, la pro­vin­cia del Rin. Reali­zó tra­ba­jos por en­car­go como ilus­tra­dor para va­rias edi­to­ria­les. Cabe des­ta­car las 35 xi­lo­gra­fías con las que ilus­tró la obra Ut mine Strom­tid de Fritz Reuter. Va­rias de sus pin­tu­ras tu­vie­ron una am­plia di­fu­sión a tra­vés de gra­ba­dos rea­li­za­dos a par­tir de ellas. Ro­bert Tros­sin pro­du­jo Das Quar­tett, Fritz Din­ger. Su obra más fa­mo­sa, "Los pu­bli­cis­tas pru­sia­nos bajo Fe­de­ri­co el Gran­de" (1873), tam­bién ha sido re­pro­du­ci­da en va­rias oca­sio­nes.

Auktionsarchiv: Los-Nr. 35245462
Auktion:
Datum:
Auktionshaus:
LotSearch ausprobieren

Testen Sie LotSearch und seine Premium-Features 7 Tage - ohne Kosten!

  • Auktionssuche und Bieten
  • Preisdatenbank und Analysen
  • Individuelle automatische Suchaufträge
Jetzt einen Suchauftrag anlegen!

Lassen Sie sich automatisch über neue Objekte in kommenden Auktionen benachrichtigen.

Suchauftrag anlegen